El mayor aprendizaje que me llevo de estas últimas semanas de agosto es que, para fomentar la inclusión y aceptación entre las personas, es importante dejar de asumir, de suponer, y de indagar sin brújula o un mapa a veces impuesto (de supuestos o prejuicios).
Por ejemplo, cuando hay una serie de símbolos o campañas de marketing social, o digital. No es valioso ni justo dejarnos influenciar del todo, o ciegamente por estas. Tratar de hacer creer que todo está ya dicho, con información utilizada, varias veces, fuera de contexto, puede llegar a ser malintencionado y dañino y son situaciones que a veces suceden en las redes sociales (algunos memes y/o fake news).
Fuente: Página oficial de Helena Pinilla
Esto último de la motivación o interés por hacer algo me trajo a la memoria lo siguiente de hace pocos días. Recordaba algunas conversaciones con personas que conocí en varias horas de espera (casi 6 más o menos), para atención en el seguro (no particular). Especialmente con 2 personas, muy amables y de amplias miradas y sonrisas, a pesar de cierta recarga laboral que estaban teniendo en esa semana. Un tanto perceptivas podría llegar a decir. "Es una persona perceptiva" es algo que, con frecuencia, suele decir mi hermano.
Una de ellas, era una joven con una hija y niños a su protección-cuidado, por atender y empezar el día con ellos, al regreso a su casa. Ella requería una atención lo más rápida y oportuna posible por supuesto, la cual finalmente no tuvo, luego de esperar en la misma fila casi 3 horas (como otras 15 personas que estábamos en total desde muy temprano). De pronto, estuvimos conversando cerca de 2 horas de cosas que nos preocupaban, y también de nuestras satisfacciones. Por otro lado, tuve también el gusto de conocer y dialogar con una colega del área comunitaria, con mucha carga laboral, y con una experiencia y capacidad de síntesis, calma y ecuanimidad admirable (para toda la demanda de atenciones que tiene a diario). Nos enteramos que tenía laboraba en un centro de salud pequeño de Lima (de los que hay muchísimos).
Ahora, también, vale acordarnos que el uso no regulado o excesivo de las tecnologías y, sobre todo, redes sociales, definitivamente, nos viene llevando a efectos poco favorables, y seguirá siendo muy pernicioso sin lugar a dudas. Así como también, de los videojuegos, sí permiten aprender y socializar sin dudas, pero puede llegar a convertirse en una adicción, situación que también se puede prevenir.
Creo que siempre dependerá de las circunstancias, de la experiencia de vidas, los pensamientos y la emoción que las personas estemos sintiendo, de la que no nos hemos hecho responsables en todo momento. Y también, es preciso reconocer esta equivocación o los errores que nos ha tocado y seguirá tocando cometer. La humildad y reconocer, con algo de suerte, nos hace crecer un poco más; pero sin duda, desde mi punto de vista, la determinación e ir con disciplina y orden potencia el crecimiento y madurez.
Esto va más allá de la edad que se tenga, condiciones de desarrollo/nacimiento que se tengan, roles y responsabilidades. Esto ocurre, ya sea estando en nuestras propias casas, en otros lugares lejanos trabajando, estudiando quizás, y para situaciones o realidades tan variadas como los colores.
Ni tú, ni yo, ni nadie tiene poderes sobrenaturales para conocerlo todo o comprender cada una de las cosas que este tiempo y coyuntura nos trajo, y, a su vez, decisiones, que ha seguido trayendo consigo. Ahora paso a comentarte detalladamente lo siguiente.El funcionamiento de varios sistemas nerviosos y cerebros tiene muchas diferencias entre unos y otros (aparte de las similitudes), por diferentes factores, sobre todo, por la diversidad cultural y genética, que es parte de muchas personas (grupo en el que me incluyo).
En estas siguientes viñetas, se puede visualizar las situaciones de personas que se conocen
- ¿Cómo a veces siente, expresa (y siempre piensa) un organismo, unas veces ansioso, ambos en intervenciones y procesos?
- ¿Cómo siente, duda, se equivoca, se cae y aprende un ser en movimiento así, que se reconoció más así hace pocos años, y además no ha superado aún del todo la pérdida paterna a la que no se acostumbra aún?
- ¿Cómo una persona así compuesta en los puntos más arriba, se hace expectativas con una nueva persona que llega a su vida, vuela de un destino a otro ligeramente, de otra cultura y realidad, y con cierto impacto todavía duelos familiares relevantes y recientes?...Y sumado a todo ello, conociéndose, en un post-pandémico 2022.
Traducción de lo que dice en la imagen de arriba:
A. "Why you should be gentle with people?" (¿Por qué deberíamos ser amables con la gente?)
B. "What you know about it?" ( o-----) (¿Qué parte sabes de su vida?)
C. "Someone's life" (--------------------) ( Vida de una persona)
Por ello, este siguiente mensaje me hizo mucho sentido en estos momentos, y mucho agradecimiento a Ana Romero (influencer peruana - https://www.linkedin.com/in/anaromerolinkepower/):
"Entender que hay cosas que NO ESTÁN BAJO NUESTRO CONTROL (el clima, el gobierno, interpretación/percepción de las otras personas, etc.), y hay otras cosas que SÍ ESTÁN BAJO NUESTRA GESTIÓN, como nuestras propias emociones, decisiones en la vida (y las consecuencias que traen o tienen consigo), y hacerte cargo."
-----------------------------------------------------------
Doy las gracias a las personas muy cercanas que, en estos días que no había logrado aún terminar de darle matiz a esta entrada, han estado escuchando, observando o leyendo en círculo ("cinesfera"), al lado, sobre todo, integrando y comunicándome de la manera más efectiva y asertiva.
Lo más más difícil es construir, ver de qué formas hacerlo y revertir, el camino está trazado en acciones hoy y futuras. La primera acción es esta. Agradezco ahora saberlo y confiar en que de estas personas lo escucharía.
Me alegra sentir y reconocer quienes realmente me acompañan y comunican este 2022, y agradezco este otoño-invierno por eso. 🙌
A la fecha, he vencido obstáculos, con carácter amable, a veces de forma paciente, otras veces, de modo impaciente. "Las metas sí se logran, pero con mucho esfuerzo." (como lo comparte una estudiante de la selva del Perú, y este mes sobre todo, lo confirmo).
Fuente: Página oficial de Helena Pinilla
Finalmente, a todo ello le agregaría que también es relevante el proceso de sanación interior de manera continua, y todo el tramo del camino que sea necesario. Por supuesto, prestando atención plena a los afectos, a las emociones, vínculos, y también, actitudes en adelante. Todo ello, se resume y define en la gran relevancia de la salud mental y emocional, y en la mayor consciencia de esta en cada una de las etapas o procesos en los que estemos. Sobre todo estos aspectos: autocuidado, amor propio y decisiones con determinación (hay ciencia y experiencia en la ruta de este camino).
Dato importante de recordar: Durante nuestros procesos formativo y en la práctica de la profesión, las y los psicólogos también pasamos por procesos de psicoterapia que han sido y son necesarios, por distintas situaciones y vivencias que nos pueden suceder en el presente o heridas emocionales del pasado. Como por ejemplo, el dolor o malestar por la pérdida y enfermedad con frecuencia de varios familiares en este último año, y de una figura tan importante como la paterna.
Hoy, a fines de agosto, estos son mis logros obtenidos. ¡Hasta la próxima!👋❤
No hay comentarios:
Publicar un comentario